Todos los años (con excepción del primero, ya que tuve concierto en Guadalajara ese fin de semana) he estado en el jolgorio del Trovafest como público y como agregado cultural no oficial en el Backstage. La emoción y la felicidad de ver a tantos amigos y colegas reunidos siempre es tanta que los días se nos pasan volando a paso de velocista olímpico.
Estando ahí, uno difícilmente se imagina la magnitud de subirse al escenario y recibir los megatones de energía que tantísima gente con los oídos y el corazón abiertos mandan al que está explotando frente al micrófono.
En eso pensaba mientras iba subiendo la escalera hacia el escenario luego de que el estimado amigo Carlos Bastón mencionara mi nombre tras una breve pero concisa introducción a mi carrera artística.
¡Estaba en el escenario del Trovafest!
Pero ¿qué es el Trovafest? A estas alturas no creo que haya alguien asiduo a la música de autor que no sepa lo que es el Trovafest; en caso de que haya algún despistado ahí les va: el Trovafest es la congregación más grande de cantautores hispanoparlantes que se lleva a cabo una vez al año en la ciudad de Querétaro por iniciativa de mi querido Edgar Oceransky.
Cada edición reúne a lo más selecto de la canción de autor nacional e internacional y, de manera gratuita, lo pone a disposición de todo aquel que llegue a cualquier espacio público en donde se lleven a cabo los conciertos.
Nombres como Pablo Milanés, Luis Eduardo Aute, Carlos Varela, Jorge Drexler, Amaury Pérez, Francisco Céspedes, Eugenia León, Oscar Chávez, Ismael Serrano, Pedro Guerra, Amaury Gutiérrez, David Torrens, Fernando Delgadillo, Alejandro Filio, Mexicanto, Edgar Oceransky, Raúl Ornelas, Carlos Carreira, Miguel Inzunza, David Aguilar, Jaime Flores, Rodrigo Rojas, Bernardo Quesada y Adrián Gil "El Tigre" (por mencionar algunos) han sido de los participantes en distintas ediciones del festival, mismo que se ha posicionado como uno de los más relevantes, culturalmente hablando, en el territorio nacional.
Y es que el veneno de la noticia de que este año no habría festival ya estaba corriendo por el torrente sanguíneo de todos los asistentes regulares. Se percibía un aire a derrota, de abandono, de ausencia; afortunadamente para todos (artistas y respetable) y gracias a la oportuna intervención del gobierno municipal entrante así como de la Secretaría de Cultura y del mismo Edgar (quien no quitó el dedo del renglón) se logró rescatar la edición 2018.
Había premura, pero no falta de ganas de brindarle a la gente una edición digna de recordar y a la altura de todas las anteriores. Todo el Staff y el equipo Trovafest trabajaron a marchas forzadas para que la edición 2018 fuera una experiencia memorable, ¡Y vaya que lo fue! Un cartel conciso que apostaba por los artistas jóvenes, un foro que demostró a varios escépticos (yo incluido) que la naturaleza era el marco perfecto y un respetable de lo más maravilloso que este servidor ha visto entre todas las ediciones en las que ha estado ahí, compartiendo (como todos).
Pero volvamos a mi experiencia:
El peso en mis hombros, pese a que era demasiado (ya que era uno de los artistas locales en el cartel), no me molestaba en lo más mínimo: todo era emoción, disfrute y ganas de pasarla bien en ese escenario tan importante. Conecté la guitarra, me vi pequeño enfrente de todas esas personas (que al bajarme del escenario, me enteré que eran unos 14,000 según Protección Civil) quienes, entre silencios, risas, aplausos y atención recibieron mis canciones como si de un artista consagrado se tratara.
Lo que sucedió ahí solamente puedo describirlo como magia pura, a la par de ser un testimonial y un recordatorio de que lo hecho y lo que se está haciendo va por buen camino y que tirar la toalla no es una opción.
Como artista, como apasionado de la canción de autor, como público, como ciudadano y como queretano va mi agradecimiento para Edgar Oceransky por la oportunidad y por anidar un gigante de tales proporciones en mi ciudad. Con la ayuda de todos los que asistimos y de la tenacidad, el trabajo y el esfuerzo de Edgar y de todo su equipo así como de las Autoridades, estoy seguro que el Trovafest será una tradición que se llevará a cabo año con año y que servirá como pretexto para reencuentros, amores, nuevas amistades y mucha pero mucha canción de autor.
¡Que viva el Trovafest!
