Lo que el viento se llevó
Actualizado: 3 oct 2021
El próximo miércoles 19 de mayo se estrena en todas las plataformas digitales una canción nueva que me tiene completamente emocionado desde que la escribí (principalmente porque es una historia real).
Y es que hay canciones que llegan de sopetón, sin aviso y con la espada desenvainada, Lo que el viento se llevó es una de esas. Ya tenía rato que no escribía algo que me estuviera pasando a mí (o a alguien directamente relacionado conmigo), quizás por eso es que se puede percibir hondamente el sabor a realidad de cada frase (esto lo sé porque, terminándola, hice algo que desde siempre me ha fascinado hacer: mandársela a algunos amigos para que me den su feedback inmediato).
Una amiga dijo de ella: es una canción de "Te la perdiste por no elegirme y perdiste con lo que te quedaste; pero sin ardor de por medio".
Exactamente un mes después de escribirla, me vino a la mente cantarla a dueto con una chica de esas que tienen una voz fuera de este mundo. Afortunadamente, la primera en la que pensé aceptó a la primera con una sonrisa en el rostro (bueno, un emoji en el Whatsapp): mi adorada Gina Villrod (síguela en Twitter acá).
Gina es una chica que, si no la hacen sus papás, la escribe Julio Cortázar: cantante (o 'cantadora' como ella se dice), fotógrafa, creadora de contenido digital, tuitera empedernida, conversadora sublime, pensadora contemporánea y sonriente profesional.
Nos conocimos virtualmente por Twitter, personalmente en algún Trovafest y la escuché cantar por primera vez haciéndole los coros a nuestro querido Omar Márquez. Esa vez, en cuanto abrió la boca dejó de importar la estación que era: se hizo la primavera.
Eso que sentí, quise que lo sintieran quienes no la han escuchado. Por eso la invité. Estoy seguro que lo logramos (ya lo escucharás el próximo miércoles 19 de mayo).
Al igual que todo el Lado A de Sin Piedras en la Mochila, la producción y grabación son mías y las hice en La Pecera Audio Lab (Querétaro) y la mezcla y Mastering estuvo a cargo de mi hermano Charly Avefenix de Guelatao Mix&Master en Guadalajara. El arte de portada también es mío.
Se me queman las habas porque la escuches, la hagas tuya y la compartas con quien creas que le vendrá bien. Al cabo, eso es para lo que sirven las canciones.
