top of page

¿Cómo registrar tus canciones?

Son muchos los compositores jóvenes (y no tan jóvenes) que se me acercan y me preguntan cómo hacer para registrar sus canciones, así que para todos los que se lo anden preguntando y no sepan cómo se hace, aquí vengo a decirles qué es lo que se necesita para registrar sus rolas.


Empezamos por ir a la página del INDAUTOR, ahí nos vamos al apartado Trámites > Dirección de registro > Registro de obra > Musical con o sin letra. Descargaremos el formato RPDA-01 de acá y procederemos a llenarlo como corresponde (más adelante explico cómo llenar correctamente el formato).

En caso de que la obra tenga más de un autor (coautorías) será necesario descargar el formato RPDA-01-A1 (que se encuentra en el mismo link que les pasé anteriormente), llenarlo y anexarlo junto al formato anterior.


Si la obra es derivada (o sea, que sea una traducción, adaptación, arreglo original o transformación de una obra previamente existente) será necesario descargar el formato RPDA-01-A2 (igualmente está en el link anterior).


LLENADO DE FORMULARIOS

  1. Se marca la casilla DATOS DEL AUTOR.

  2. Se llenan con los respectivos datos personales las casillas correspondientes (donde dice «% y tipo de participación» deberá ponerse «100% autor» en caso de que la canción haya sido escrita por un solo autor o el porcentaje pertinente seguido de «coautor» en caso de ser coautoría).

  3. Donde dice «el titular es el mismo autor» marcar la casilla SI.

  4. Todos los datos del apartado DATOS GENERALES DEL TITULAR DE LA OBRA y REPRESENTANTE LEGAL deberán dejarse en blanco para que se entienda que son los mismos datos que los del autor.

  5. Donde dice DATOS DE LA OBRA procederemos a nombrar ya sea la canción que estemos registrando o la colección (un compendio de canciones) así como a describir brevemente el contenido del o los temas (Ej. Título: Tu amor Síntesis: canción descriptiva sobre el amor de una pareja / Título: Canciones 1 Síntesis: compendio de canciones románticas). Marcamos la casilla que dice MUSICAL CON LETRA. En caso de que se haya dado a conocer (publicada en un disco, subido a algún sitio de internet, etc.) deberá marcarse que SI y agregarse la fecha en que se publicó, de igual modo, si es totalmente inédita, marcaremos la casilla que dice ES PRIMIGENIA.

  6. Si la obra es derivada de alguna obra existente, además de marcar la casilla anterior, deberá marcarse la casilla correspondiente a la derivación de la obra

  7. Marcar las casillas de los documentos que se incluyan para el registro: Identificación oficial, comprobante del pago de derechos, dos ejemplares de la obra (discos compactos, así como la letra por escrito).

  8. Llenar las casillas correspondientes con lugar, fecha, nombre y firma.

  9. Procederemos a imprimir y llenar con nuestros datos personales la hoja de ayuda para pago y deberemos ir al banco (el que les quede cerca) a cubrir el costo del registro, mismo que es de $280.

Con los formularios correctamente llenos y el pago hecho, procedemos a ir a la oficina de INDAUTOR/SEP que haya en su ciudad (pueden encontrar la dirección al inicio de la página del indautor) y entregaremos en un sobre cerrado los formularios, así como las copias de los documentos de identificación y los discos. En este punto, yo recomiendo que lleves copias de todo y que al momento de entregar al dependiente, le pidas que a tus copias les ponga el sello de «recibido»; esto para quedarte con un respaldo de lo entregado para tu archivo personal.


El registro tarda entre dos y tres meses en llegar PERO tu obra queda protegida desde el momento en que tu documentación tiene el sello de «recibido».


Si vives en la CDMX (y tienes tiempo suficiente por las mañanas) puedes hacer uso del servicio EXPRESS AUTOR llevando tu documentación directamente en las oficinas del INDAUTOR (Puebla 143 Col. Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc) a partir de las 9:30 de la mañana y pasando a recoger tu certificado de registro a partir de la 1 de la tarde.

Una vez registradas las obras, puedes sentirte en absoluta y plena libertad de compartir tus canciones, enviarlas a editoras, artistas, A&Rs o la que sea que sea tu intención para con tu música, confiando que no estarás expuesto a malos entendidos, ni plagios ni nada que se le parezca.


De igual forma, debido a la contingencia ¡Ya se puede registrar en línea! Para ello, entras directo al siguiente enlace.


Como ven, registrar no es nada complicado, además es un trámite que podría ahorrarte muchísimos sinsabores o malos ratos, especialmente con las nuevas tecnologías para promover y compartir música.


Seamos responsables para con nosotros y nuestra obra, registremos y quedemos protegidos. Todo en pos de darle el respeto que se merece el proceso creativo.


34 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page